El desarrollo de software a la medida es el proceso de diseño, creación, implementación y mantenimiento para usuarios, funciones u organizaciones.
Se enfoca en un amplio conjunto de requisitos, lo que le permite ser especifico a las necesidades del usuario.
Los procesos y metodologías en un proyecto personalizado se moverían a través de los pasos familiares de recopilación de requisitos, construcción de código, prueba e implementación y aplicaría las mismas metodologías, como Agile, DevOps o Rapid Application Development, como cualquier otro proyecto de software.
Algunos de los beneficios incluyen:
Eficiencia
Escalabilidad
Menores costos de integración
Rentabilidad e Independencia.
Las organizaciones pueden evitar aumentos en los precios de las licencias y el soporte, y quedarse estancados manteniendo el software comercial en caso de que el proveedor quiebre o finalice su producto.
Alguna de las razones por la que las organizaciones deciden un software a la medida es para automatizar los procesos manuales, para evitar la duplicación de trabajo, reducir costos, reducir riesgos, reducir el error manual, uso compartido de datos y mejorar la gestión de recursos.
Los objetivos pueden variar según las necesidades y requisitos de cada organización, cada una necesita diferentes funciones e integraciones a la medida que puedan aumentar la productividad.
¿Tu organización tiene una necesidad específica? Diseñar una solución con un software a la medida es una excelente idea como para garantizar grandes resultados.
Debido a que un software a la medida es algo enfocado a tus necesidades, tienes la flexibilidad de expandirlo, agregar usuarios, ubicaciones y funciones según sea necesario.
Seleccionar una empresa para crear una aplicación de software para tu organización puede ser un desafío, por lo tanto, es fundamental seleccionar la empresa que mejor se adapte a tus necesidades.