La tecnología RFID se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones para facilitar la gestión y organización eficientes de los elementos físicos. A diferencia de los códigos de barras, RFID no es una forma de tecnología de identificación directa, pero los identificadores son más fáciles de leer cuando hay muchos objetivos en un área pequeña.
Con la ayuda de la identificación por radiofrecuencia (RFID) y los circuitos integrados, la necesidad de tareas que consumen mucho tiempo, como la clasificación y el manejo de mercancías, puede resolverse en el proceso. Ver vídeo en YouTube.
En este artículo "¿Cómo funciona el RFID?", desglosamos parte de lo que rodea a RFID y brindamos otra perspectiva sobre esta tecnología transformadora.
Comencemos por definir ¿Qué es RFID?
RFID, acrónimo de Radio Frequency Identification, es una tecnología de comunicación inalámbrica de difusión, completamente pasiva y segura, que ofrece información mejorada a un costo menor que otros sistemas de identificación óptica, se refiere a una tecnología mejorada la cual los datos digitales codificados en etiquetas RFID o etiquetas inteligentes son capturados por un lector a través de ondas de radio.
Lo más notable es que los datos de las etiquetas RFID se pueden leer fuera de la línea de visión, mientras que los códigos de barras se deben alinear con un escáner óptico.
Etiquetas RFID Y Etiquetas Inteligentes
La etiqueta está compuesta por un material protector que mantiene unidas las piezas y las protege de diversas condiciones ambientales. El material de protección depende de la aplicación. Las etiquetas vienen en una variedad de formas y tamaños y son pasivas o activas.
Están hechos de una etiqueta adhesiva incrustada con una incrustación de etiqueta RFID y también pueden incluir un código de barras y/u otra información impresa. las etiquetas inteligentes se pueden codificar e imprimir bajo demanda utilizando impresoras de etiquetas de escritorio, mientras que la programación de etiquetas RFID lleva más tiempo y requiere un equipo más avanzado.
Aplicaciones RFID
• Gestión de inventario
• Seguimiento de activos
• Seguimiento de personal
• Control de acceso a áreas restringidas
• Credenciales de identificación
• Gestión de la cadena de suministro
• Prevención de falsificaciones
Además, las etiquetas no son susceptibles a los daños que pueden sufrir las etiquetas de código de barras, como roturas y manchas.
Por ejemplo, con tecnología RFID se puede:
• Hacer el seguimiento de los libros de una biblioteca o documentos de un archivo.
• Gestionar el acceso a centros de paso restringido (hospitales, empresas, etc).
• Monitorizar a los participantes en un evento deportivo y registrar sus tiempos.
• Controlar el aforo de un gimnasio, un congreso, un concierto, etc.
• Llevar el registro de las caducidades de los productos de un supermercado.
• Crear cajas de autopago: ya no hay que pasar las compras una a una por el escáner.
y más.